• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda

Actividades 2016

01/03/2016 por museo en Destacados, Noticias AMAYecla

Curso de Historia de Yecla

Duración: 9 meses.

Fecha de realización: Octubre 2016 y Junio 2017.

Frecuencia y horarios: 2 sesiones semanales. Martes y jueves. De 20:30 a 22:00 horas.

Plazas: Máximo de 25 alumnos.

Matrícula: 10 € para socios de AMAYecla y 20 € para el resto de interesados.

Profesorado: Liborio Ruiz Molina. Director Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina” de Yecla.

 

Viaje a Aguilas

Visitas guiadas.

Domingo 28 de febrero de 2016.

Grupo: máximo 50 personas.

Guías locales.

Para socios.

Precio: a determinar.

 

Ruta de “Los Monumentos”: Azorín y la Voluntad.

Ruta urbana basada en La Voluntad de Azorín.

Fecha prevista de realización: 23 de marzo de 2016.

Plazas: por determinar.

Itinerario: San Roque, San Francisco, Monjas Concepcionistas, San Cayetano, Hospitalico, Iglesia Vieja, Plaza Mayor, Niño Jesús y Basílica de la Purísima.

Fecha de inscripción: por determinar.

Para socios. Gratuita.

Guía: Liborio Ruiz Molina.

 

Seminario Internacional “Adriano y su tiempo en Hispania”.

Colaboración con la Universidad del Mar. Universidad de Murcia.

Fecha de realización: Del 21 al 22 de abril de 2016.

Coordinan: José Miguel Noguera y Liborio Ruiz Molina. [+info]

 

Visitas yacimientos arqueológicos de Yecla.

Marzo, abril y mayo (Domingos. Matinal).

Yacimientos:

  • Yesera”Monte Colorao” Sierra del Cuchillo.
  • Rambla Tobarrillas.
  • El Pulpillo.
  • Los Torrejones.

Grupos: máximo 50 personas.

Para socios. Gratuita.

Guía: Liborio Ruiz Molina; Juan Carlos Puche Carpena.

 

Viaje a Madrid.

Finales de abril 2016 (Sábado y domingo).

Visita Museo Arqueológico Nacional y el Madrid de los Austrias.

Visitas guiadas. Guías locales.

Grupo: máximo 50 personas.

Para socios.

Precio: a determinar.

 

Ruta de “La Rogativa”.

Recorrido antiguo camino de Yecla (Ermita de San Roque) al Santuario de Las Virtudes (Villena). Comida de convivencia en Las Virtudes.

Domingo: 29 de mayo de 2016.

Una etapa.

Grupo: máximo 50 personas.

Para socios.

Precio: a determinar.

 

Voluntariado 2016.

Fecha de realización: junio 2016.

Curso de introducción a la Arqueología. Teórico práctico. Limpieza y mantenimiento de yacimientos arqueológicos: Los Torrejones y Cerro del Castillo.

Grupos: máximo 50 personas.

Para socios.

Coordina: Liborio Ruiz Molina.

 

Viaje Ruta de la Plata I. “Emerita Augusta”.

Fecha de realización: agosto 2016. A partir del dia 20 de agosto (5 días/4 noches).

Visitas: Conjunto Arqueológico de Mérida, Museo Nacional de Arte Romano, Medellín (Teatro Romano), Monasterio de Yuste, Santuario de Guadalupe, Trujillo, Hervás y Conjunto Monumental de Cáceres.

Guías locales.

Grupo: máximo 50 personas.

Para socios.

Precio: a determinar.

 

Viaje a Cehegín.

Fecha de realización: octubre 2016.

Visitas guiadas: Museo Arqueológico Municipal, Begastrí…

Grupo: 50 personas.

Para socios.

Guías locales.

Precio: a determinar.

 

Ruta Maltrepsi.

Fecha de realización: noviembre 2016.

Recorrido antiguo camino romano. Vía Augusta (Traviesa de Caudete).

Dos etapas (Domingo matinal).

Grupo: máximo 50 personas.

Matrícula: 10 € para socios de AMAYecla y 20 € para el resto de interesados.

Guía: Liborio Ruiz Molina.

 

Los espacios del Alarde.

Visitas guiadas a los espacios donde se desarrollan los principales actos del alarde de armas que se celebra en honor a la Purísima Concepción (Historia y Patrimonio local).

Dos sesiones.

Grupo: máximo 30 personas.

Guía: Liborio Ruiz Molina.

Fecha de realización: noviembre 2016.

 

Para más información:

casacultura.yecla@gmail.com / museoarqueologicodeyecla@gmail.com

 

Nota: Las fechas de realización de estas actividades son orientativas, pueden ser modificadas en cualquier momento por la Asociación.

01/03/2016 por museo en Destacados, Noticias AMAYecla etiquetado: Actividades, AMAYECLA, cursos, Rutas, viajes

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Maye TV

  • Síguenos en Twitter

  • Comentarios recientes

    • Paco Balsalobre en Equipo de fútbol amateur
    • Mercedes Forte en Calle Algeciras
    • Antoni en Convocatoria de 15 Becas para prácticas auxiliares de arqueología 2015
    • De metales, cerámicas, epoxy y paraloid. | Cajón de Arqueóloga en Curso iniciación a la conservación y restauración de cerámica arqueológica
    • Pilar Garcia Lopez en Rosa Azorín Puche e hijo
  • Entradas recientes

    • Ruta “Ars Rupestria”
    • Día del Libro
    • XI Semana de Arte del IES J. Martínez Ruiz “Azorín”: Exposición de Juan Álvarez y Jorge Gómez
    • Viaje a Santiponce (Sevilla) con el curso de Historia de Yecla
    • Haciendo la ruta “De El Pulpillo a la Magdalena. Azorín y la Arqueología”
  • Etiquetas

    1890 1900 1920 1930 1940 1950 1960 Actividades Adriano agricultura AMAYECLA Arte becas Cantos de Visera ciudad Conferencias cursos E. Ripoll Escultura Excavaciones fiestas Greco 2014 Guerra Civil Española monte Arabí Museo Noticias paisajes parajes Parque de la Constitución Patrimonio ReGreco Restauración retrato Ripoll Romanización Santuario del Castillo Seminario servicio militar Torrejones tradiciones Venancio Marco vida cotidiana visitas yacimientos Yecla




    • Excmo. Ayto. de Yecla.
      Concejalía de Cultura
      Casa Municipal de Cultura





    • Contacto:
      Tlf: +34 968 79 09 01
      museoarqueologicodeyecla@gmail.com

      Aviso Legal
      Acceder

    Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding