Desde el año 2019, gracias al convenio establecido entre la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Yecla y la asociación Kapaces, se viene desarrollando, al amparo del Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina» de Yecla, el programa Brigada del Arte: Una propuesta para la conservación del patrimonio local y la inclusión social a través del Arte y la Arqueología, un programa formativo que plantea una solución efectiva a los principios de responsabilidad social de la institución mediante propuestas facilitadoras a la accesibilidad e inclusión.
El programa formativo desarrollado a través de este proyecto plantea un nuevo enfoque de la conservación preventiva como herramienta social. En él, jóvenes con diversidad funcional reciben una formación ligada al ámbito artístico que les ofrece los recursos sociolaborales necesarios para formar parte como personal auxiliar dentro del equipo multidisciplinar ligado al ámbito museístico (conservadores, restauradores, arqueólogos, personal de salas…), participando activamente de los servicios de conservación curativa y preventiva, y contribuyendo con su trabajo al mantenimiento y sostenibilidad del patrimonio local.
La apuesta visionaria del Museo Arqueológico de Yecla por la Brigada del Arte dota a la institución de un valor adicional que lo convierte en un centro generador de formación y divulgación de manera dinámica y activa, participativa y accesible que responde a los principios de la definición de Museo por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), aprobada en 2022:
“Un museo es una institución permanente sin ánimo de lucro al servicio de la sociedad que investiga, colecciona, conserva, interpreta y expone el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Funcionan y se comunican de forma ética, profesional y con la participación de las comunidades, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”.
La propuesta formativa que el programa Brigada del Arte ofrece a sus participantes, jóvenes con diversidad funcional entre los que se encuentran personas con daño cerebral adquirido, Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down, se efectúa desde dos enfoques principales: el teórico y el práctico.
La formación teórica, cuyo contenido se orienta en dos direcciones primordiales: la aproximación a la Historia de Yecla y al legado cultural que alberga el Museo Arqueológico en sus distintas salas, complementado con el estudio y conocimiento de los distintos yacimientos arqueológicos de donde procede dicho legado y a la introducción a los principios básicos de la restauración y conservación preventiva.
La formación práctica se fundamenta en la formación artística del alumnado mediante las artes plásticas para la adquisición de las destrezas necesarias que les permita participar de manera resolutiva y en un entorno profesional real en el ámbito de la conservación.
Con la propuesta formativa de la Brigada del Arte, la actitud empática del Museo Arqueológico Municipal de Yecla impulsa los valores de la diversidad accesible e inclusiva. Una propuesta que trasciende la implantación de la tecnología accesible y que se centra en un diseño universal convirtiendo al Museo en un espacio integrador para ser utilizado por el mayor número de personas sin distinción de discapacidades. Un proyecto que concibe la accesibilidad como herramienta inclusiva y como una propuesta sostenible para la conservación, preservación y salvaguarda del patrimonio local.