El Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo (AMAYecla), ha editado: Incienso y pólvora. El ritual miliciano y sus pervivencias: El Alarde de Yecla en las Fiestas de la Purísima Concepción por José Javier Ruiz Ibáñez y Liborio Ruiz Molina.
El Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo (AMAYecla), ha editado: Cartas Heculanas. Epístolas a José Luis Castillo-Puche, por José Santa Marco, edición, estudio, transcripción y notas por Liborio Ruiz Molina.
El Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo (AMAYecla), ha editado: Zarandajas, por Pascual Bañón Serrano y Maximiliano García Soriano, edición comentada por Miguel Ángel Puche Lorenzo.
El Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo (AMAYecla), ha editado: Honor, hidalguías y poder municipal en la Yecla del siglo XVIII. Crónica de un pleito (1721-1803), por Liborio Ruiz Molina.
El Museo Arqueológico Municipal de Yecla (MAYE), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo (AMAYecla), ha editado: La Quinta de Peñalbilla. Descripción de una colonia agrícola que hace a sus nietos el abuelo, por Carlos Lasalde Nombela. Edición de Fernando López Azorín
Esta monografía muestra un acertado planteamiento cuya esencia es la difusión y divulgación del conocimiento del arte rupestre adquirido con metodología científica.
Buen balance en el primer fin de semana de actividades del Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina». Algo más de 150 personas han asistido a las visitas guiadas al Museo y al yacimiento arqueológico del Cerro del Castillo. Hemos mostrado la última incorporación al Museo, el Hercules Viandante de Los Torrejones y también paseado por […]
Primera etapa del viaje a Jaén (MaYe-AmaYecla). Visita al yacimiento ibero-romano de Cástulo y su Museo Arqueológico en Linares (Jaén). Ha sido un verdadero disfrute contar con un guía de excepción, Marcelo Castro. El amigo Marcelo es el arqueologo-director de Museo de Linares y responsable de las excavaciones arqueológicas en Cástulo. Hemos aprendido mucho con […]
Esta mañana hemos disfrutado de «Ars Rupestria«. Una ruta que venimos haciendo desde hace algunos años como actividad que complementa el curso que imparto de Historia de Yecla, programado desde el Museo Arqueológico Municipal de Yecla y su Asociación de Amigos del Museo. Hemos disfrutado de las pinturas de Cantos de Visera y de los […]
Este fin de semana largo que se ha pasado nos hemos ido a ver la patria de Adriano, Itálica (Actual Santiponce, Sevilla). Un viaje organizado a iniciativa del curso de Historia de Yecla, que imparto desde hace ya más de dos décadas y del que sigo aprendiendo cada año. Ha sido un viaje que hemos […]