Estoy pensando que hoy hemos disfrutado de una mañana placentera de caminata y charra con un grupo de entusiastas de la historia de nuestro pueblo y que forman parte de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de nuestra ciudad. Hemos hecho la ruta: «De El Pulpillo a la Magdalena. Azorín y la Arqueología«. Nuestra […]
La monografía muestra un acertado planteamiento sobre el trazado viario romano en el área del Levante y SE peninsular, con especial al atención al ámbito territorial de los términos municipales de Caudete, Yecla y Montealegre del Castillo.
Crónica de María Palao Martínez. El pasado día 17 de noviembre, viajamos con Amayecla a la ciudad de Villena, tan cercana y tan desconocida, por lo menos para mí, aunque el frío me hizo sentir como en casa.
Comenzamos la jornada con un recorrido por el casco antiguo de la ciudad, la primera parada fue la Plaza Mayor, que se erige como el nexo de unión entre el casco histórico y la ciudad moderna, y que ha sido desde antaño el centro administrativo y comercial de la ciudad […]
Crónica de Vicente Manuel Candela Díaz. El pasado domingo 27 de octubre de 2013, la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Yecla “AMAYecla” visitó el poblado íbero del Castellar de Meca (Ayora) y la ciudad de Almansa, con la intención de conocer el devenir histórico de esta comarca y su riqueza patrimonial.
Tras una breve parada en Alpera, para desayunar y recoger al guía que nos acompañaría a lo largo de toda la jornada, continuamos nuestro viaje hasta Ayora […]
El Museo arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina» de Yecla (MaYe), colabora en la realización de dos cursos de verano con la Universidad Internacional del Mar.
Crónica de Vicente Manuel Candela Díaz. El pasado viernes 2 de noviembre de 2012, la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Yecla “AMAYecla” visitó Córdoba, ciudad erigida a orillas del Guadalquivir. Tras la llegada a la ciudad, procedimos a cruzar el Puente romano, desde el cual vislumbramos “la Fábrica”, que es como llaman allí […]
Crónica de Vicente Manuel Candela Díaz. El pasado 7 de julio la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Yecla “AMAYecla” visitó la comarca de la Alcarria en Guadalajara, con la intención de conocer el devenir histórico de esta región y su riqueza patrimonial. Iniciamos nuestro viaje visitando las instalaciones del parque arqueológico de Recópolis […]
Carlos Lasalde Nombela nace en Portillo de Toledo en el año 1840 e ingresa en la orden calasancia en el año 1857. Desde el año 1868 hasta el año 1883…
Museo de Réplicas de El Greco Esta colección permanente se encuentra expuesta en la Casa Municipal de Cultura de Yecla, situada en la segunda planta del edificio. La Muestra se distribuye en varios corredores en los que se disponen los setenta y tres óleos que conforman la Colección en distintos ámbitos según la temática de […]
El Santuario del Cerro de los Santos fue uno de los centros de culto ibérico mas importantes del Sureste y el Levante peninsular. Ocupa una pequeña llanura situada en la parte superior de un promontorio en el que, en tiempos más antiguos, entre los siglos V y II antes de Cristo, hubo un templo dedicado […]