Paralelos:
Busto de Adriano. Mármol. Palazzo Maximo alla Terme de Roma. Siglo II d.c.
Busto de Adriano. Mármol. Palazzo dei Conservatori. Roma. Siglo II d.c.
Busto de Adriano. Maŕmol. Palazzio Medici Ricardi. Colección Lorenzo el Magnifíco (1449-1492). (c. 117 d.c.) Galería degli Uffici. Florencia.
Busto de Adriano. Mármol. (c. 118 d.c.). Colección Townleg. British Museum. Londres.
Cabeza de Adriano. Bronce. (122 d.c.). British Museum. Londres.
Busto de Adriano. Bronce (c. 137 d.c.). Museo de Israel/Bridgeman. Jerusalem.
Busto de Adriano. Mármol. Museo Nacional del Prado. La cabeza está fechada en torno al año 136 d.C.; el busto es un añadido del siglo XVII.
Busto de Adriano. Mármol. Museo Arqueológico de Sevilla, Santiponce.
Bibliografía de Referencia:Blanco Frejeiro, Antonio. (1981). Historia del Arte Hispánico I, 2. La Antigüedad. pp. 134-137. Blázquez Martínez, José María. (2008). Adriano. Barcelona, Ariel, pp. 210-224. Franchi Vicere, Lucía. (2006). “Busto de Adriano”. La Tre vite del Papiro de Artemidoro. Voci e Sgnardi dall'Egitto greco romano (Catálogo de Exposición). Milán, p. 197. número 38. García Bellido, Antonio. (1949) Esculturas romanas en España y Portugal. Madrid, CSIC. p. 23. nº22, lámina 21. García Bellido, Antonio. (1951). Catálogo de los retratos romanos. Museo Arqueológico de Sevilla. Madrid CSIC. pp. 12-20. nº 17. García Bellido, Antonio. (1960). Colonia Aelia Augusta Itálica. Madrid, CSIC, p. 143. nº 9 Lámina XXVI. León Alonso, Pilar. (2001). Retratos romanos de la Bética. Sevilla 2001. pp. 306-309. nº 93