• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

Transcripción e interpretación:

—-

[—] + [—]

[I]Ivir(o) [flami]

[n]i aug(ust) [—¿]

Viria +  [—]

[m]arito [—¿]

La inscripción menciona a Viria y a su marido, un personaje desconocido que fue IIvir y flamen local de un centro urbano que el texto no menciona. No es posible determinar si la inscripción tuvo carácter honorífico o funerario. Es muy probable que estemos ante una dedicatoria  hecha por Viria a su marido en ocasión de sus acceso a las magistraturas reseñadas, por lo que se instalaría al ìe de un busto colocado en un pedestal, aunque no debemos descartar su asociación al mundo funerario  y al fenómeno de las cupae u otro tipo de monumento funerario.

Bibliografía de Referencia:

José Manuel Abascal, José Miguel Noguera y Liborio Ruiz. “Nueva inscripción romana de Los Torrejones (Yecla. Murcia. Hispania Citerior) y consideraciones sobre su contexto arqueológico y territorial”. Habis, 48 (2007) 205-218. Sevilla. Universidad.

Lápida conmemorativa dedicada por Viria a su esposo

Lugar de Procedencia:

Los Torrejones

Época y Cronología:

Siglo II d.C

Descripción física:

Se trata de la primera referencia a un cargo público municipal localizada en Los Torrejones. Plaza e mármol brechado (giallo antico) y está tota en todo su perímetro. Su cara frontal está bien pulida, mientras que la posterior está alisada. Las líneas de texto fueron grabadas entre líneas paralelas de pautado, conservando algunas de ellas restos de rubricatura en color rojo. Las letras son capitales de factura regular y cuentan con una altura que oscila entre 3,7 y 4 cm.

Materiales y Técnicas:

Mármol brechado procedente de las canteras de Chentou (giallo antico)

Decoración:

Funcionalidad:

Dimensiones:

23,5 cm x 11,5 cm x 3,2 cm

Localización en el Museo:

Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina” de Yecla (Murcia)

Piezas Relacionadas

Busto de Adriano

Más información

Placa del pajarillo

Más información





  • Excmo. Ayto. de Yecla.
    Concejalía de Cultura
    Casa Municipal de Cultura





  • Contacto:
    Tlf: +34 968 79 09 01
    museoarqueologicodeyecla@gmail.com

    Aviso Legal
    Acceder

Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding