Yakka. Año XXIII. Número 19 (2011-2012).
Revista de Estudios Yeclanos.
YA A LA VENTA EN CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE YECLA Y LIBRERÍAS DE LA CIUDAD
Revista de investigación histórica de ámbito local y comarcal. Periodicidad anual. Fundada y dirigida desde 1989 por Liborio Ruiz Molina.
I. ARTÍCULOS
«El abate Breuil, un antropólogo universal en el Monte Arabí».
Fernando López Azorín.
«Cantos de la Visera (1912-2012). Cien años de Arte Rupestre en la Región de Murcia».
Mauro S. Hernández Pérez.
«Una nueva visión de las pinturas rupestres de Cantos de la Visera II (Yecla, Murcia)».
Rafael Martínez Valle y Pere Miquel Guillem Calatayud.
«La excavación de H. Breuil y M. C. Burkitt en el Abrigo II de Cantos de la Visera (Yecla, Murcia) y los argumentos para la cronología paleolítica del Arte Levantino».
Bernat Martí Oliver y Joaquim Juan Cabanilles.
«Arte Rupestre Prehistórico en el Arabí (Yecla). Aportaciones en el centenario del primer hallazgo de la Comunidad de Murcia».
Anna Alonso Tejada y Alexandre Grimal Navarro.
«Figuración y abstracción en el arte del Arabí (Yecla, Murcia), ante los novedosos datos de las cuevas de Altamira y el Castillo».
Alexandre Grimal Navarro y Anna Alonso Tejada.
«División sexual del trabajo. Arqueología y representaciones figurativas de estilo levantino».
Trinidad Escoriza-Mateu y Raquel Pique i Huerta.
«Toros, grullas, chamanes y agua primordial en la estación rupestre del Monte Arabí».
Juan Francisco Jordán Montes.
«A vueltas con la cronología del Arte Rupestre Levantino».
Miguel Ángel Mateo Saura.
«El Arte Rupestre en la comarca del río Mula».
José Antonio Zapata Parra.
«El medio ambiente a través del Arte Rupestre del Altiplano Jumilla-Yecla».
Emiliano Hernández Carrión.
«Documentación 3D y difusión multimedia del yacimiento de Arte Rupestre Cantos Visera II».
José Luis Lerma García y Miriam Cabrelles López.
«A modo de epílogo y a propósito del centenario de Cantos de Visera. Reflexiones sobre el Arte Rupestre: El Monte Arabí de Yecla (Murcia).
Liborio Ruiz Molina.
II. DOCUMENTO
«Las pinturas rupestres del Arabí. Traducción y comentarios de Les abris peints du Monte Arabí près Yecla (Murcie) de H. Breuil y Miles Burkitt. (Revue L’Anthropologie, de París)».
Fausto Soriano Torregrosa.
Deja un comentario