• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

Yakka Nº 8

Yakka. Año X. Número 8 (1997-1998)

Revista de Estudios Yeclanos

Revista de investigación histórica de ámbito local y comarcal. Periodicidad anual. Fundada y dirigida desde 1989 por Liborio Ruiz Molina.

I. ARTÍCULOS.

«La Prehistoria reciente en el altiplano del norte de Murcia: Estado actual de la investigación sobre el IIIy II milenio a.C. en Yecla».

José Martínez Peñarroya.

«Notas sobre el yacimiento Eneolítico de La Balsa. (Yecla. Murcia)».

Diego Vicente Carpena.

«Precisiones sobre la cronología de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). La cerámica Campaniense A de la necrópolis del poblado».

José Miguel García Cano.

«Bandos y bandolerismo en la Yecla del siglo XVII».

Sebastian Molina Puche.

«Los ayuntamientos yeclanos durante el periodo 1823-1831».

Miguel Ortuño Palao.

«Historia de la iluminación en Jumilla-Yecla».

Ricardo Montes Bernárdez.

«Ermitas rurales en Yecla».

Francisco Javier Delicado Martínez.

«El casco antiguo de Yecla, un espacio urbano estancado. Propuestas para su recuperación integral».

Francisco José Morales Yago.

«Los Auroros de Yecla».

Salvador Martínez García.

«Bailes tradicionales en la Comarca del Altiplano (Jumilla-Yecla)».

Emiliano Hernández Carrión.

«El molino de vapor de Yecla: Historia y arqueología industrial».

Gerardo Palao Poveda.

«Carpintería y ebanistería en Yecla (Murcia): apuntes para una historia».

José Puche Forte.

II. DOCUMENTOS.

«Documentos para la Historia de Yecla y el Señorío de Villena del Archivo Histórico Nacional. Sección Nobleza.(I)».

Aniceto López Serrano.

«La aduana del puerto de Yecla como fuente de rentas».

Jorge Ortuño Molina.

«Un discurso del Padre Lasalde».

Carmen Ortín Marco.

III. HISTORIOGRAFÍA YECLANA.

«Historia de Yecla. De la Prehistoria a la Edad Media».

Carlos Lasalde. (Obra publicada en Semanario Murciano. 1881).

Deja un comentario Cancelar respuesta





  • Excmo. Ayto. de Yecla.
    Concejalía de Cultura
    Casa Municipal de Cultura





  • Contacto:
    Tlf: +34 968 79 09 01
    museoarqueologicodeyecla@gmail.com

    Aviso Legal
    Acceder

Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding