• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

YECLA. Ayer y hoy

14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1900, retrato

Retrato infantil

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1880, retrato

Retrato de una joven

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1910, tradiciones, vida cotidiana

Primera Comunion 1911

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1950, fiestas, tradiciones, vida cotidiana

La subida. Diciembre 1952

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1950, agricultura, vida cotidiana

Vendimia 1952

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1880, retrato

Retratos

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1950, agricultura, vida cotidiana

Llevando la uva al pueblo

Leer más
14/12/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1910, retrato

Retrato familiar

Leer más
25/06/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1940, retrato

Retrato de Niño

Nombre de donante: Juan Ramón Juan Santa Fecha de realización: c. 1940 Lugar donde se realizó: Yecla Fotógrafo: Personas que aparecen en la imagen: Ramón Juan Carpena Comentario: El retrato fotográfico es un género donde se pretende mostrar las cualidades físicas o morales de las personas que aparecen en las imágenes fotográficas. Este tipo de […]

Leer más
25/06/2018
YECLA. Ayer y hoy
Por museo
etiquetado: 1950, Casa Tani, vida cotidiana

Viejos moteros

Nombre de donante: Juan Ramón Juan Santa Fecha de realización: 1950 Lugar donde se realizó: Yecla Fotógrafo: Casa Tani Personas que aparecen en la imagen: Comentario: A mediados del pasado siglo era común en Yecla desplazarse a las localidades limítrofes en busca de trabajo, para ello muchos yeclanos utilizaban la bicicleta, que fue siendo sustituida […]

Leer más
Newer Entries Older Entries
  • Maye TV

  • Comentarios recientes

    • educo kids valencia en Excursión a Fuente Álamo
    • Paco Balsalobre en Equipo de fútbol amateur
    • Mercedes Forte en Calle Algeciras
    • Antoni en Convocatoria de 15 Becas para prácticas auxiliares de arqueología 2015
    • De metales, cerámicas, epoxy y paraloid. | Cajón de Arqueóloga en Curso iniciación a la conservación y restauración de cerámica arqueológica
  • Entradas recientes

    • Cantos de Visera
    • Fondo editorial del Museo «Cayetano de Mergelina» de Yecla
    • Curso de Historia de Yecla
    • XXVIII Jornadas de Patrimonio de la Región de Murcia
    • Seminario Internacional «Villas y palacios imperiales de época romana»
  • Etiquetas

    1900 1920 1930 1940 1950 1960 Actividades actividad laboral Adriano agricultura AMAYECLA Arte becas Cantos de Visera ciudad Conferencias cursos E. Ripoll Escultura Excavaciones fiestas Greco 2014 Guerra Civil Española Hisn Yakka Molina monte Arabí Museo Noticias paisajes parajes Parque de la Constitución Patrimonio publicaciones ReGreco retrato Ripoll Romanización Seminario servicio militar Torrejones tradiciones Venancio Marco vida cotidiana visitas yacimientos




    • Excmo. Ayto. de Yecla.
      Concejalía de Cultura
      Casa Municipal de Cultura





    • Contacto:
      Tlf: +34 968 79 09 01
      museoarqueologicodeyecla@gmail.com

      Aviso Legal
      Acceder

    Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding