• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

XII Jornadas de Puertas abiertas

22/09/2012 por museo en Noticias

Visitas guiadas a las pinturas de Cantos de la Visera, Monte Arabí.

Estación de arte rupestre (pintura) incluida en la Declaración de Patrimonio de la Humanidad para el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, por la UNESCO, en 1998. Las pinturas rupestres se encuentran en dos abrigos rocosos, producto del desprendimiento de los acantilados próximos, donde podemos contemplar algo más de un centenar de figuras pintadas en una amplia variedad estilística.

  • Días 23 y 30 de Septiembre, 7, 14 y 21 de Octubre.
  • Pases 10:30. 11:30. 12:30 y 13:30 horas.

Grupos 30 personas máximo

Accesos: Por la Carretera A-18 (Yecla-Montealegre). En el punto kilométrico 16,7 antes de llegar a la «Venta de los Hitos», se toma a izquierda la Traviesa del Arabí, asfaltado de primer orden, que pasa muy próximo a las Casas del Oliver. A 2,1 km., en un cruce de caminos, junto a un embalse de riego y a la Casa de Benjamín, se toma un camino de tierra a derecha. A 1,4 km., se encuentra las faldas del monte, y el punto de encuentro.

22/09/2012 por museo en Noticias etiquetado: Arte, Cantos de Visera, monte Arabí, Neolítico, Noticias, visitas

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Maye TV

  • Comentarios recientes

    • educo kids valencia en Excursión a Fuente Álamo
    • Paco Balsalobre en Equipo de fútbol amateur
    • Mercedes Forte en Calle Algeciras
    • Antoni en Convocatoria de 15 Becas para prácticas auxiliares de arqueología 2015
    • De metales, cerámicas, epoxy y paraloid. | Cajón de Arqueóloga en Curso iniciación a la conservación y restauración de cerámica arqueológica
  • Entradas recientes

    • Cantos de Visera
    • Fondo editorial del Museo «Cayetano de Mergelina» de Yecla
    • Curso de Historia de Yecla
    • XXVIII Jornadas de Patrimonio de la Región de Murcia
    • Seminario Internacional «Villas y palacios imperiales de época romana»
  • Etiquetas

    1900 1920 1930 1940 1950 1960 Actividades actividad laboral Adriano agricultura AMAYECLA Arte becas Cantos de Visera ciudad Conferencias cursos E. Ripoll Escultura Excavaciones fiestas Greco 2014 Guerra Civil Española Hisn Yakka Molina monte Arabí Museo Noticias paisajes parajes Parque de la Constitución Patrimonio publicaciones ReGreco retrato Ripoll Romanización Seminario servicio militar Torrejones tradiciones Venancio Marco vida cotidiana visitas yacimientos




    • Excmo. Ayto. de Yecla.
      Concejalía de Cultura
      Casa Municipal de Cultura





    • Contacto:
      Tlf: +34 968 79 09 01
      museoarqueologicodeyecla@gmail.com

      Aviso Legal
      Acceder

    Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding