Nombre del donante: José Antonio Soriano Ortega
Fecha de realización (aproximada): 1960
Lugar donde se realizó: Atrio de la Basílica de la Purísima
Fotógrafo: F. Azorín
Personas que aparecen en la imagen: Martín y Juan José Soriano, Loli Ibáñez y Concepción Azorín
Comentario: Las fiestas de san Blas es una de las tradiciones más antiguas arraigadas en Yecla. En el s XVI, se funda la Cofradía de san Blas, bajo el patronazgo de la familia Vicente-Bernal. En el s. XVIII se construirá la hornacina neogótica que alberga aún en la actualidad una efigie del santo, y que es el lugar elegido para realizar la tradicional hoguera. San Blas es el protector contra las enfermedades de garganta. La devoción popular nos dice que la ingesta del típico “pan bendito”, realizado y consagrado en estas fiestas, como puede verse en la fotografía, contribuye a proteger nuestras gargantas. Además hasta hace algunas décadas se solía pasar bajo el manto del santo, a los recién nacidos o niños pequeños enfermos de garganta.
Deja un comentario