El pasado sábado 4 de mayo fue un día importante para nosotros, para nuestra biblioteca pública; dimos cumplimiento, creo que de manera acertada, a nuestro compromiso de dar continuidad a estos encuentros sucediendo en ello a la Biblioteca de Molina de Segura que lo hizo en el año 2018. Para nosotros, repito, fue importante porque desde hace más de una década nos embarcamos en esta preciosa aventura como lo es la puesta en marcha y el funcionamiento continuado de los clubes de lectura. Lo que iniciamos allá por el año 2006 de una manera tímida, en poco más de diez años se ha convertido en un proyecto consolidado y en continuo crecimiento. En la actualidad nuestra biblioteca cuenta con dos clubes para adultos, uno juvenil y dos para población infantil.
La labor que se realiza desde ellos es fundamental y necesaria para cumplir con lo que yo entiendo que es una de las funciones fundamentales de una biblioteca, como es la socialización de la lectura. Pero además de este propósito que ahora nosotros hemos visto cumplido con esta reunión, estamos también satisfechos pues hemos rememorado con él otra celebración importante y que da una idea de la importancia que nuestra biblioteca pública ha tenido y tiene dentro del tejido social de nuestra población, cumpliendo este año el 75 aniversario de su creación Eso ocurría un feliz día de septiembre de 1944. Desde entonces ha sido y es una pieza fundamental en la vida cultural y educativa de nuestra ciudad.
Quiero agradecer a todas las personas que han aportado su trabajo para que este evento haya podido realizarse, en especial a todo el personal de la Casa Municipal de Cultura: Ana Zornoza, Ana Belén, María José. Ana Azorín, Conchi, Pascui, María Isabel, Yuma, Esther, Juan Carlos, Yuma, José Miguel y Abdón. También a los invitados a participar en el evento: al escritor Jerónimo Tristante, al profesor José Belomonte Serrano, a Cande Fausto, María Martínez Azorín y Ángel Salcedo. A María Nieves Marín, Magdalena Garcia, Ramoni Ibáñez, Rosa Castillo, Esperanza Esplugues, Rafaela Lopez, Maria del Carmen Hortelano, Consuelo Dominguez, Inmaculada Polo, Ana Santa, Paco Morales y Manuel Santa. Agradecer el apoyo decidido de nuestra Concejalía de Cultura y como no de nuestra Biblioteca Regional. No quiero pasar por alto la colaboración prestada por Bodegas Familia Castaño, en especial a Juan Pedro; y la generosidad de los artistas de la localidad Emilio Pascual y José Ponte.
Hemos disfrutado y aprendido mucho en esta jornada. Hemos renovado nuestro compromiso con la lectura y el lector, teniendo siempre presente, tal y como dijo Herminia Brumana, que “Leer no es matar el tiempo, sino fecundarlo”.
Liborio Ruiz.
Puedes ver más fotos en nuestra página de Facebook.
Deja un comentario