

Os presentamos a María y a Noelia, dos jóvenes empresarias murcianas.
Ellas son amigas,
compañeras de trabajo en un instituto
y socias de CulturAcces.
CulturAcces es una empresa de accesibilidad cultural.
En esta entrevista podemos conocer mejor esta empresa.
1. María y Noelia ¿por qué habéis creado CulturAcces?
Las dos somos amigas muchos años.
Nos conocimos en la universidad.
Las dos estudiamos las mismas cosas:
Historia del Arte, Lengua de Signos, un Máster en Educación y Museos,
y otros muchos cursos sobre discapacidad
y accesibilidad, como audiodescripción, subtitulado o Lectura Fácil.
Nuestra empresa CulturAcces empezó con toda esta formación
y con nuestra experiencia laboral
porque las dos hemos trabajado de intérpretes
y como profesoras en el Programa ABC de atención a alumnos sordos.
Algunas personas tienen dificultades para acceder a la información en los museos.
Nosotras queremos hacer los museos más accesibles para todos.

2. ¿Qué ofrece CulturAcces?
Actualmente la sociedad atiende mejor a las personas con discapacidad.
Pero todavía faltan soluciones adecuadas para acceder a la cultura.
Las personas con discapacidad auditiva, visual y cognitiva
son las que más dificultades encuentran.
Por eso nosotras ofrecemos estos servicios desde CulturAcces:
- Interpretación de textos y contenido web a Lengua de Signos
- Subtitulado de vídeos para Personas Sordas (SPS)
- Adaptación a Lectura Fácil de cualquier tipo de texto
- Asesoramiento sobre discapacidad y accesibilidad
- Adaptación y creación de material escolar
- Adaptación de contenidos para audiosignoguías
- Servicios de interpretación de Lengua de Signos
3. ¿Y cómo empieza el proyecto MaYe Accesible?
Liborio Ruiz confió en nosotras desde el principio.
Él apostó por este proyecto
porque quería dar la mejor respuesta a todos los visitantes del MaYe.
Nosotras damos las gracias a Liborio y al Ayuntamiento de Yecla
por apoyar esta iniciativa
y facilitar el acceso a la cultura a través del MaYe.
4. En el MaYe, ¿qué recursos accesibles hay?
Tú puedes encontrar en el museo:
- vídeos en Lengua de Signos
- audios
- subtítulos
- Lectura Fácil
- pictogramas
Deja un comentario