• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

Curso: La Guerra Civil Española: Literatura, historia, arte y cine (Homenaje a José Luis Castillo-Puche)

01/06/2021 por museo en Destacados, Noticias

Fechas de realización: Del 29-09-2021 al 01-10-2021
Sede: YECLA

Lugar: Salón de Actos «Pablo Corbalán» Casa Municipal de Cultura. Calle España, 37. Yecla. Murcia.

Plazo de Inscripción: Del 26/04/2021 al 23/09/2021

  • Inscripción
  • Consulta inscripción

Objetivos

1. Analizar la Guerra Civil española en su concepto general.

2. Interpretar el acontecimiento de la Guerra Civil reflejado en ciencias como la Literatura, la Historia, el Arte y el Cine.

3. Examinar la importancia de la Guerra Civil española como fenómeno humano, social y político en la España de los siglos XX y XXI.

Organización de la actividad

Dirección

Dr. JOSÉ BELMONTE SERRANO
D. LIBORIO RUIZ MOLINA

 

Destinatarios

Alumnos/as de Grado, Posgrado y Tercer Ciclo, profesorado de Educación Primaria, Secundaria y Universitaria, así como cualquier persona interesada en el tema.

Datos generales

Duración: 16 horas
Número máximo de alumnos: 27
Créditos CRAU: 0.5

Precios

Precio público: 65 €
Precio público miembros UMU y UPCT: 50 €

Programa

Miércoles 29

  • 10:00 h. Inauguración y presentación del curso.
  • 11:00 h. Conferencia inaugural: Memoria de la Guerra Civil en la novela española actual.
    • Dr. Ángel Basanta Folgueira
      Catedrático de Literatura. Madrid.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:15 h. José Luis Castillo-Puche y otros novelistas de los años 50 ante la Guerra Civil.
    • Dr. Óscar Barrero Pérez
      Catedrático. Universidad Autónoma de Madrid.
  • 13:00 h. Mesa redonda: Visiones y apariciones del conflicto bélico en la narrativa española.
    • Moderador: Dr. José Belmonte Serrano
      Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia.
    • Dr. Óscar Barrero Pérez
      Catedrático. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Dr. Ángel Basanta Folgueira
      Catedrático de Literatura. Madrid.
  • 17:00 h. Los estragos de la Guerra Civil en mi obra narrativa.
    • D. Jerónimo Salmerón Tristante
      Escritor. Murcia.
  • 18:00 h. Visita: Museo Arqueológico, Fundación Castillo-Puche, Iglesia Vieja.
    • Dr. Liborio Ruiz Molina
      Director de la Casa de Cultura de Yecla

Jueves 30

  • 10:00 h. Poetas en el frente: Miguel Hernández, Carmen Conde, Antonio Oliver, peregrinos en la Guerra de España.
    • Dr. Francisco Javier Díez de Revenga
      Catedrático Emérito de la Universidad de Murcia.
  • 11:00 h. La Guerra Civil española en la narrativa para jóvenes.
    • Dr. José Belmonte Serrano
      Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia.
  • 12:00 h. Descanso.
  • 12:15 h. Mesa redonda: Guerra Civil: poesía y literatura juvenil.
    • Moderador: Dr. Óscar Barrero Pérez
      Catedrático. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Dr. Francisco Javier Díez de Revenga
      Catedrático Emérito de la Universidad de Murcia.
    • Dr. José Belmonte Serrano
      Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia.
  • 16:30 h. Proyección y comentarios: La Guerra Civil en el cine. Proyección de la película «Las bicicletas son para el verano», de Jaime Chávarri.
    • D. Primitivo Pérez Martínez
      Director de cine.
  • 18:00 h. Coloquio: La Guerra Civil en el cine.
    • D. Primitivo Pérez Martínez
      Director de cine.
  • 19:00 h. Descanso.
  • 19:30 h. Visita: Bodegas de Yecla.
    • Dr. Liborio Ruiz Molina
      Director de la Casa de Cultura de Yecla.

Viernes 1

  • 10:00 h. Una ciudad de retaguardia: Yecla en la Guerra Civil (1936-1939).
    • Dr. Salvador Santa Puche
      Profesor de la Universidad de Zhejiang.
  • 11:00 h. Conferencia de clausura: Arte y Guerra Civil.
    • Dr. Pedro Alberto Cruz Sánchez
      Departamento de Historia del Arte. Universidad de Murcia.
  • 12:00 h. Mesa redonda: Historia y arte en la Guerra Civil.
    • Moderador: Dr. Liborio Ruiz Molina
      Director de la Casa de Cultura de Yecla.
    • Dr. Pedro Alberto Cruz Sánchez
      Departamento de Historia del Arte. Universidad de Murcia.
    • Dr. José Belmonte Serrano
      Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad de Murcia.
    • Dr. Salvador Santa Puche
      Profesor de la Universidad de Zhejiang.
  • 12:45 h. Clausura y entrega de diplomas.

 

01/06/2021 por museo en Destacados, Noticias etiquetado: cursos, Universidad Internacional del Mar

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Maye TV

  • Comentarios recientes

    • educo kids valencia en Excursión a Fuente Álamo
    • Paco Balsalobre en Equipo de fútbol amateur
    • Mercedes Forte en Calle Algeciras
    • Antoni en Convocatoria de 15 Becas para prácticas auxiliares de arqueología 2015
    • De metales, cerámicas, epoxy y paraloid. | Cajón de Arqueóloga en Curso iniciación a la conservación y restauración de cerámica arqueológica
  • Entradas recientes

    • Cantos de Visera
    • Fondo editorial del Museo «Cayetano de Mergelina» de Yecla
    • Curso de Historia de Yecla
    • XXVIII Jornadas de Patrimonio de la Región de Murcia
    • Seminario Internacional «Villas y palacios imperiales de época romana»
  • Etiquetas

    1900 1920 1930 1940 1950 1960 Actividades actividad laboral Adriano agricultura AMAYECLA Arte becas Cantos de Visera ciudad Conferencias cursos E. Ripoll Escultura Excavaciones fiestas Greco 2014 Guerra Civil Española Hisn Yakka Molina monte Arabí Museo Noticias paisajes parajes Parque de la Constitución Patrimonio publicaciones ReGreco retrato Ripoll Romanización Seminario servicio militar Torrejones tradiciones Venancio Marco vida cotidiana visitas yacimientos




    • Excmo. Ayto. de Yecla.
      Concejalía de Cultura
      Casa Municipal de Cultura





    • Contacto:
      Tlf: +34 968 79 09 01
      museoarqueologicodeyecla@gmail.com

      Aviso Legal
      Acceder

    Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding