• Apoya al Museo
    • Amigos del Museo
    • Empresas
  • Investiga
    • Excavaciones
    • Proyectos
    • Fondo documental digitalizado
    • Fondo local digitalizado
    • Publicaciones
    • Tesis doctorales en red (TDR)
  • Aprende
    • Proyecto Educativo
    • Talleres
    • Actividades
    • Materiales
  • Sigue el Hilo
    • El Blog del Museo
    • Redes Sociales
Museo Arqueológico de Yecla - Cayetano de Mergelina

Museo Arqueológico de Yecla

Cayetano de Mergelina

  • Prepara tu Visita
    • Información Básica
    • Cómo llegar
    • Plano del Museo
    • Sobre Yecla
  • El Museo
    • Institución
    • Equipo
    • Voluntariado
  • Colección
    • Prehistoria
    • Cultura Ibérica
    • Romanización
    • Edad Media
  • Actualidad
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • Agenda
  • Accesibilidad
  • Tienda

Ruta Maltrepsi

13/09/2022 por museo en Destacados, Noticias

La Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Yecla informa que está abierto el plazo de inscripción para participar en la ruta Maltrepsi.

Recorrido a pie por el antiguo trazado viario romano de la vía Augusta, que atravesaba el área del Levante y SE peninsular, y entre otros muchos al ámbito territorial de los términos municipales de Caudete (Albacete), Yecla (Murcia) y Montealegre del Castillo (Albacete), en su discurrir de Cádiz a Roma.

La vía Heraklea, el Camino de Aníbal y la vía Augusta serán analizadas desde planteamientos arqueológicos y de las fuentes literarias clásicas, con la intención de mostraros la importancia de estos trazados viarios como elementos esenciales de vertebración y de gestión de un territorio en la antigüedad.

El Camino de Maltrepsi, nominado así por la joven que falleció a los dieciocho años de edad según se atestigua en su lápida funeraria, recorre el norte del actual término municipal de Yecla, siguiendo el trazado de la actual Traviesa de Caudete. La joven Maltrepsi fue enterrada en la actual Casas de Almansa, en las proximidades del templo, íbero-romano dedicado a la diosa Pale, lugar donde finaliza nuestro itinerario.

Desde la Casa de los Aljibes al santuario del Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo) disfrutaremos de nuestro maravilloso patrimonio natural, histórico, etnológico y arqueológico. Las dos etapas en que se divide el recorrido tienen una dificultad mínima y una duración aproximada de unas 4 horas cada una.

  • 25 de septiembre. Ruta Maltrepsi. Primera etapa. 08:00 horas. Estación de autobuses. El transporte al punto de inicio de la ruta y el regreso se realizará en autobús. Hora aproximada de regreso 13.30 horas.
  • 2 de octubre. Ruta Maltrepsi. Segunda etapa. 08:00 horas. Estación de autobuses. El transporte al punto de inicio de la ruta y el regreso se realizará en autobús. Hora aproximada de regreso 13.30 horas.
  • Plazo máximo de inscripción: 22 de septiembre. Oficinas de dirección de la Casa Municipal de Cultura (L-V 9 a 13h.) o en Conserjería (L-V 9 a 14h., 17 a 22h. / S 9 a 13.30h. / D. 10 a 13.30 h.).
  • Grupo: máximo 50 personas.
  • Pecio: 10 € para socios de AmaYecla y 20 € para el resto de interesados (En el precio van incluida las dos etapas y los gastos de desplazamiento).
  • Guías: Liborio Ruiz Molina/ Juan Carlos Puche Carpena.

¡Sapere Aude!

13/09/2022 por museo en Destacados, Noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Maye TV

  • Comentarios recientes

    • educo kids valencia en Excursión a Fuente Álamo
    • Paco Balsalobre en Equipo de fútbol amateur
    • Mercedes Forte en Calle Algeciras
    • Antoni en Convocatoria de 15 Becas para prácticas auxiliares de arqueología 2015
    • De metales, cerámicas, epoxy y paraloid. | Cajón de Arqueóloga en Curso iniciación a la conservación y restauración de cerámica arqueológica
  • Entradas recientes

    • Cantos de Visera
    • Fondo editorial del Museo «Cayetano de Mergelina» de Yecla
    • Curso de Historia de Yecla
    • XXVIII Jornadas de Patrimonio de la Región de Murcia
    • Seminario Internacional «Villas y palacios imperiales de época romana»
  • Etiquetas

    1900 1920 1930 1940 1950 1960 Actividades actividad laboral Adriano agricultura AMAYECLA Arte becas Cantos de Visera ciudad Conferencias cursos E. Ripoll Escultura Excavaciones fiestas Greco 2014 Guerra Civil Española Hisn Yakka Molina monte Arabí Museo Noticias paisajes parajes Parque de la Constitución Patrimonio publicaciones ReGreco retrato Ripoll Romanización Seminario servicio militar Torrejones tradiciones Venancio Marco vida cotidiana visitas yacimientos




    • Excmo. Ayto. de Yecla.
      Concejalía de Cultura
      Casa Municipal de Cultura





    • Contacto:
      Tlf: +34 968 79 09 01
      museoarqueologicodeyecla@gmail.com

      Aviso Legal
      Acceder

    Copyright Museo Arqueológico Municipal de Yecla - Gracias a WordPress, Idea y Proyecto de Reding