Fechas de realización: Del 28-09-2023 al 30-09-2023
Sede: YECLA
Lugar: Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina». Calle España, 37. Yecla. Murcia.
Plazo de Inscripción: Del 02/05/2023 al 20/09/2023
Objetivos
1. Discutir las principales características de los espacios y estancias residenciales que constituyen las villae romanas, destacando su distribución y funcionalidad.
2. Estudiar la tipología, evolución diacrónica y principales elementos de las villae romanas de la península ibérica.
3. Analizar el valor y la relevancia de la ornamentación musivaria en los espacios de representación de las villae.
4. Profundizar en el estudio de las villae romanas de la península ibérica, indagando principalmente en las áreas de Cataluña y Portugal.
5. Mostrar los últimos avances y conclusiones obtenidas a raíz del estudio de casos particularmente relevantes, tales como la villa de Adaja-Puras (Valladolid), la villa de Fuente Álamo (Córdoba) o la villa de Los Torrejones (Murcia).
6. Analizar y contextualizar otros tipos de asentamientos y modelos de hábitat rurales, así como su relación con el entorno durante el periodo romano de la península ibérica.
7. Examinar la relevancia y las características del poblamiento rural en diversas regiones de la península ibérica
Organización de la actividad
Dirección
Dr. LIBORIO RUIZ MOLINA
Prof. JOSÉ MIGUEL NOGUERA CELDRÁN
D. JAVIER GÓMEZ MARÍN
Prof. JESÚS BERMEJO TIRADO
Secretario
Dra. ALMUDENA VELO GALA
Destinatarios
El seminario está dirigido a licenciados y graduados en disciplinas humanísticas, alumnos de los Grados de Humanidades, en particular los de Historia, Historia del Arte, Geografía, Filología Clásica, Educación, y el público en general interesado en ampliar conocimientos sobre Historia, Arqueología y el patrimonio cultural. También va dirigido a especialistas e interesados en Arqueología Clásica e Hispanorromana.
Datos generales
Duración: 25 horas
Número máximo de alumnos: 35
Créditos CRAU: 1.0
Precios
Precio público: 85 €
Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €
Programa
Jueves 28
- 09:00 h. Acto de inauguración.
- 09:30 h. Vivere da aristocratici in campagna: la villa tardoantica di Faragola (Ascoli Satriano, Italia).
- Giuliano Volpe. Università di Bari ‘Aldo Moro’. Profª. Maria Turchiano. Università di Foggia.
- 10:20 h. La pars urbana de las villae de Hispania: estado de la cuestión.
- Javier Gómez Marín. Universidad de Murcia.
- 11:10 h. Pausa.
- 11:40 h. Espacios conviviales y de representación en la villae.
- Rafael Hidalgo Prieto. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- 12:30 h. Las elites de los dominios rurales a través de las representaciones de mosaicos en las villae de Hispania.
- Profª. María Luz Neira Jiménez. Universidad Carlos III de Madrid.
- 13:20 h. Debate.
- 16:30 h. Los balnea en las villae romanas de Hispania.
- Profª. Virginia García-Entero. UNED.
- 17:20 h. Pausa
- 17:50 h. Formas del hábitat rural y dinámicas socioeconómicas en el noreste de la península ibérica entre la República y el Imperio.
- Víctor Revilla Calvo. Universidad de Barcelona.
- 18:40 h. La villa de Almenara de Adaja-Puras y otros asentamientos de su entorno.
- Profª. Margarita Ana Sánchez Simón. Universidad de Burgos.
- 19:30 h. Debate.
Viernes 29
- 09:15 h. La villa tardorromana de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba). Una residencia rural aristocrática en el conventus Astigitanus.
- Manuel Delgado Torres. Ayuntamiento de Puente Genil. David Jaén Cubero. Ayuntamiento de Puente Genil.
- 10:05 h. La villa de Horta da Torre y otros ejemplos en Lusitania.
- André Carneiro. Universidade de Évora.
- 10:55 h. Pausa.
- 11:25 h. La villa de Los Torrejones de Yecla.
- Liborio Ruiz Molina. Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla.
- 12:15 h. El mundo rural romano más allá de los yacimientos. Prospección off-site y otros métodos de trabajo.
- Jesús García Sánchez. CSIC – Mérida.
- 13:05 h. Debate.
- 13:35 h. Visita al Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina.
- Liborio Ruiz Molina. Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla.
- 17:00 h. Paisajes rurales y sociedades campesinas en el sur de la Tarraconense.
- Ignasi Grau Mira. Universidad de Alicante.
- 17:50 h. Los asentamientos campesinos de época romana en la Cuenca de Madrid.
- Jesús Bermejo Tirado. Universidad Carlos III de Madrid.
- 18:40 h. Villae y otras formas de asentamiento rural en la Gallaecia
- Fermín Pérez Losada. Universidad de Vigo.
- 19:30 h. Debate.
Sábado 30
- 11:00 h. Visita a la Casa de Don Cayetano de Mergelina.
- Dr. Liborio Ruiz Molina. Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla.
- 12:00 h. Visita a la villa romana de Los Torrejones (Yecla).
- Dr. Liborio Ruiz Molina. Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mergelina de Yecla.
El seminario forma parte de los proyectos de investigación I+D+i MINECO PGC2018-097050-B-I00: 2019-2022, y PID2019-105376GB-C41/AEI/10.13039/501100011033
Deja un comentario