El pasado domingo 11 de noviembre realizamos una nueva actividad desde el Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina» a través de su Asociación de Amigos del Museo (AMAYECLA). Visitamos el Yacimiento Arqueológico de Los Torrejones. Medio centenar de personas pudieron ver de primera mano el estado actual de las excavaciones arqueológicas. En las labores de […]
Estoy pensando que soy un tipo muy afortunado. El pasado 23 de agosto pude contemplar y disfrutar, junto con un grupo de buenos amigos, de tres de las joyas de la arquitectura preromanica asturiana: San Julián de los Prados (fines del siglo VIII), Santa María del Naranco (mediados del siglo IX) y San Miguel de […]
El pasado domingo iniciamos la campaña de Voluntariado 2018. Esta actividad, organizada conjuntamentte por el Museo Arqueológico Municipal «Cayetano de Mergelina» (MaYe) y la Asociación del Amigos del Museo (AMAYECLA). Consiste en realizar tareas de limpieza y mantenimiento de yacimientos arqueológiicos de nuestro término Municipal. En esta edición decidimos actuar sobre los grabados rupestres (cazoletas […]
Un año más, y van cuatro, hemos hecho la «Ruta de la Rogativa«. Consiste en recorrer a pie la distancia que hay desde la ermita de San Roque, en Yecla, hasta el santuario de Las Virtudes» en la vecina localidad de Villena. Unos 18 kilómetros aproximadamente. Seguimos el trazado de la antigua línea ferroviaria de […]
Primera etapa del viaje a Jaén (MaYe-AmaYecla). Visita al yacimiento ibero-romano de Cástulo y su Museo Arqueológico en Linares (Jaén). Ha sido un verdadero disfrute contar con un guía de excepción, Marcelo Castro. El amigo Marcelo es el arqueologo-director de Museo de Linares y responsable de las excavaciones arqueológicas en Cástulo. Hemos aprendido mucho con […]
Esta mañana hemos disfrutado de «Ars Rupestria«. Una ruta que venimos haciendo desde hace algunos años como actividad que complementa el curso que imparto de Historia de Yecla, programado desde el Museo Arqueológico Municipal de Yecla y su Asociación de Amigos del Museo. Hemos disfrutado de las pinturas de Cantos de Visera y de los […]
Estoy pensando que hoy hemos disfrutado de una mañana placentera de caminata y charra con un grupo de entusiastas de la historia de nuestro pueblo y que forman parte de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de nuestra ciudad. Hemos hecho la ruta: «De El Pulpillo a la Magdalena. Azorín y la Arqueología«. Nuestra […]
El objeto de este curso se centra en dar a conocer al alumno el Patrimonio Histórico-Artístico de nuestra localidad, además de conocer el devenir histórico de la misma.
por un 50% del importe de la matrícula correspondiente del Seminario Internacional “Las villas romanas de Hispania. Casos de estudio”.
sobre instalación granjas porcinas en la finca de “Las Ramblas” y el “Cerro de los Santos” en Montealegre del Castillo (Albacete).