El Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, presentaba ayer MAYE Accesible un proyecto de la concejalía de Cultura que tiene como objetivo que cualquier persona pueda acceder al Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina”.
Marcos Ortuño lo definía como “un proyecto que tiene corazón. Engloba dos actuaciones complementarias. Se ha implantado un sistema similar al de la APP por el que hacemos accesible nuestro Museo Arqueológico a personas invidentes, o con algún tipo de discapacidad cognitiva o sensorial. Por otra parte va a permitir formar y dar trabajo a personas con diversidad funcional a través del proyecto Brigada del Arte, contemplado en el convenio que se va a suscribir en estos días con la asociación KAPACES. Una iniciativa dirigida a la conservación de nuestro patrimonio local y la inclusión social de personas con diversidad funcional que es uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno”.
“Es un proyecto que sitúa al Museo Arqueológicos de Yecla como un referente a nivel nacional, lo que me llena de orgullo por lo que solo puedo tener palabras de agradecimiento para todas las personas, entidades y asociaciones que lo han hecho posible” manifestó la primera autoridad municipal.
El Director del Museo Arqueológico, Liborio Ruiz, explico que “el proyecto se se encuadra dentro de una de las misiones fundamentales de un museo, que es la difusión. Concebir el museo como un instrumento pedagógico que sirva para la ciudadanía, la enseñanza y para el conocimiento de nuestro pasado”.
Liborio Ruiz indico que el proyecto, “arranco hace dos años buscando un museo inclusivo, en el que todo el mundo tenga la posibilidad de disfrutarlo”. Recordó que ha sido posible gracias a la plataforma Navilens, creada por la compañía Neosistec, destacando el trabajo de Nuria Fructuoso Ruiz, Javier Sánchez y Alicia García. Han sido claves también dos personas de la empresa CulturAcces, María Nicolás Abellán y Noelia María Soriano Herrero, que han trasladado la información al lenguaje de signos y a pictogramas. También ha destacado el trabajo de Laura Yago en su difusión a través de la página web del museo.
La Asociación de Amigos del Museo Arqueológico ha colaborado en la publicación del catálogo y en la aportación de tablet para la utilización de la plataforma por aquellos usuarios que no dispongan de móvil.
Deja un comentario